que sucede al agotar la baja laboral

¿Qué sucede al agotar la baja laboral? Las 3 opciones de la Seguridad Social

Cuando un trabajador se encuentra de baja laboral (Incapacidad Temporal – IT) por motivos de salud, existe un periodo máximo de duración establecido generalmente en 18 meses (año y medio). Durante este tiempo, el trabajador debe someterse a revisiones médicas para evaluar su estado y su capacidad para volver al trabajo.

Al alcanzar este límite de 18 meses, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) debe evaluar la situación del trabajador y tomar una decisión sobre su futuro laboral y prestacional. Existen tres posibles caminos o soluciones que el INSS puede determinar:

1. Propuesta de Pensión por Incapacidad Permanente

Si tras agotar los 18 meses de baja, la evaluación médica concluye que las secuelas de la enfermedad o accidente impiden al trabajador desempeñar su trabajo habitual o cualquier otro empleo, el INSS puede iniciar un expediente para reconocerle una pensión por incapacidad permanente.

  • Base de la decisión: El historial médico y las evaluaciones realizadas validan que la incapacidad persiste.
  • Iniciativa del trabajador: Es importante saber que el propio trabajador también puede solicitar el inicio de este expediente de incapacidad permanente antes de que finalice el periodo máximo de baja.

2. Alta Médica

Si, por el contrario, los informes médicos y las revisiones indican que el trabajador ha experimentado una mejoría suficiente y ha recuperado su capacidad para trabajar, el INSS procederá a darle el alta médica.

  • Consecuencia: El trabajador debe reincorporarse a su puesto de trabajo.

3. Prórroga Extraordinaria de la Baja

En situaciones excepcionales, si el INSS considera que, aunque se hayan superado los 18 meses, el trabajador aún necesita algo más de tiempo para su recuperación y se prevé que con ello pueda reincorporarse, puede conceder una prórroga extraordinaria de la baja.

  • Condición: Se basa en una evaluación médica detallada que justifique la expectativa de recuperación a corto plazo con esa extensión adicional.

Recomendación Final

Es fundamental que los trabajadores que se aproximan al final del periodo máximo de baja estén bien informados sobre estas tres posibles resoluciones. Mantener una comunicación constante con los médicos tratantes y con el INSS es clave para estar preparado y poder tomar decisiones informadas sobre los siguientes pasos a seguir.

LINKEDIN